703 total views, 61 views today
Si deseas tener una tarde tranquila NO te recomendamos estas peliculas
The Insect woman (1963)

La Mujer Insecto (にっぽん昆虫記, Nippon konchūki, lit. “Crónicas Entomológicas de Japón”) es una película dramática japonesa de 1963 dirigida por Shōhei Imamura. Participó en el 14.º Festival Internacional de Cine de Berlín, donde Sachiko Hidari ganó el Oso de Plata a la Mejor Actriz. También recibió numerosos premios nacionales de cine.
La película sigue a Tome, una joven nacida en una familia rural de clase baja en la región de Tōhoku en 1918, quien, que desde pequeña, sufre los maltratos de su padrastro y después de una larga serie de contratiempos, alcanza la categoría de madame en la posguerra.
Deadgirl (2008)

Deadgirl es una película de terror del 2008. Protagonizada por Shiloh Fernandez, Noah Segan, Michael Bowen y Candice Accola.
Rickie y J.T. son dos estudiantes de último año de instituto que se fijan en las chicas que desearían tener, especialmente en Joann, el objeto del afecto de Rickie, a quien conoce desde que era un niño. Un día, deciden faltar a clase y acaban en un hospital psiquiátrico abandonado. Descubren a una mujer muda y desnuda en el sótano, encadenada a una mesa…
Irreversible (2002)

Irreversible (Irréversible, en francés, y tipografiado como IЯЯƎVƎЯSIBLƎ en los afiches) es una película francesa dramática de 2002 escrita y dirigida por el cineasta argentino Gaspar Noé y protagonizada por Monica Bellucci, Vincent Cassel y Albert Dupontel. La banda sonora de toda la película está montada por Thomas Bangalter, miembro del dúo francés de french house denominado Daft Punk.
La película, contada en orden cronológico inverso, narra la búsqueda emprendida por dos hombres, Marcus y Pierre, quienes desean vengar la brutal violación de Alex, novia de Marcus y exnovia de Pierre. La historia transcurre en París, en el lapso de un día y una noche, y consta de trece secciones de diferente duración. Las primeras escenas se caracterizan por mostrar muchas imágenes en rápida sucesión y movimientos caóticos de cámara, y a medida que avanza la historia las mismas van haciéndose cada vez más pausadas.
Desde su estreno la cinta ha estado envuelta en controversia, con una gran cantidad de defensores y detractores. Actualmente se la considera como una película de culto.
Funny Games (1997)

Funny Games es una película austriaca del año 1997 escrita y dirigida por Michael Haneke. La cinta apareció en la selección oficial del Festival de Cannes de 1997. En 2007, el director de la película hizo una versión en inglés.
Anne se dirige a su casa de verano junto al lago con su marido George y su hijo de diez años Georgie para desconectar del trabajo. Poco después de instalarse, dos jóvenes llaman a la puerta para darles la bienvenida y pedirles huevos de parte de su vecina. Tras romper los huevos repetidamente, Anne empieza a sospechar que algo pasa.
Benny´s Video (1992)

Benny’s video es una película austro-suiza de 1992 escrita y dirigida por Michael Haneke. La película se centra en la vida de un chico de 14 años, Benny (Arno Frisch) de buena familia que se aficiona al vídeo.
La película empieza con un video casero de la matanza de un cerdo con una pistola especial en una granja europea. El vídeo se rebobina hasta llegar al momento de la muerte que se reproduce a cámara lenta.
Salò a los 120 Dias de Sodoma (1975)

Saló o los 120 días de Sodoma (en italiano, Salò o le 120 giornate di Sodoma), de 1975 del poeta, ensayista, escritor y director de cine italiano Pier Paolo Pasolini. La película es una libre adaptación del libro de 1785 Los 120 días de Sodoma, del marqués de Sade. Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, fue la última obra de Pasolini.
Esta película iba a ser la primera película de una trilogía conocida como la “Trilogía de la muerte”, a la que precede la “Trilogía de la vida” (El Decamerón, Los cuentos de Canterbury y Las mil y una noches). El proyecto quedó interrumpido por el asesinato de Pasolini.
Saló se desarrolla en la República de Saló, en el norte de Italia, durante los años 1944 y 1945, en plena ocupación nazi. La película se encuentra dividida en cuatro segmentos inspirados en el Infierno del poema La Divina Comedia de Dante Alighieri: Anteinfierno, Círculo de las manías, Círculo de la mierda y Círculo de la sangre.
Cuatro hombres poderosos, llamados el Presidente, el Duque, el Obispo y el Magistrado, acuerdan casar a sus hijas en un ritual libertino.
The golden glove (2019)

El monstruo de St. Pauli (en alemán: Der Goldene Handschuh) es una película de terror y drama estrenada en 2019, dirigida por Fatih Akin y basada en la novela homónima de Heinz Strunk. Cuenta la historia del asesino en serie Fritz Honka, que asesinó a cuatro mujeres entre 1970 y 1975 y escondió partes de sus cuerpos en su apartamento. Su título original, Der Goldene Handschuh (traducido literalmente como El Guante de Oro) es en realidad el nombre del pub en el que se reunía el asesino con sus víctimas, en el barrio rojo de Hamburgo. Se trata de una coproducción internaciona y fue seleccionada para competir en la sección oficial del 69.º Festival Internacional de Cine de Berlín. Fue la primera película de Fatih Akin en recibir una calificación para mayores de 18 en Alemania.
The House that Jack Built (2018)

La casa de Jack (título en inglés: The House That Jack Built) es una película danesa/francesa/alemana/sueca de 2018 de terror psicológico, escrita y dirigida por Lars von Trier y protagonizada por Matt Dillon en el papel principal. La historia sigue a Jack, un asesino en serie, en el transcurso de 12 años en la década de 1970 y 1980 en el estado de Washington. La película debutó en el Festival de Cine de Cannes, marcando el regreso de su director al festival después de más de seis años.
La película se divide en cinco partes, que el director llama incidentes, en cada uno de los cuales se narra un asesinato, y un epílogo.
Dogtooth (2009)

Kynódontas (en griego Κυνόδοντας; también llamada Colmillo o Dogtooth) es una película griega de 2009, dirigida por Yorgos Lanthimos acerca de una familia disfuncional en la que un esposo y una esposa mantienen a sus hijos ignorantes del mundo exterior en su propiedad hasta la edad adulta. La película está protagonizada por Christos Stergioglou, Michelle Valley, Angeliki Papoulia, Mary Tsoni y Christos Passalis.
Es el segundo largometraje de Lanthimos y ganó el Premio Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes 2009 y fue nominada a la Mejor Película de Habla no Inglesa en los Premios Óscar en 2011.